PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

María Eva Duarte de Perón / Evita. Argentina 1919-1952

Visión óptima con Internet Explorer


El contenido de esta página son fotografías realizadas por Carlos Alberto Vitola Palermo en un segundo paseo por el Buenos Aires actual del año 2005, un paseo muy especial pues da título a esta página, un "Paseo por Buenos Aires recordando a Evita (II)" puesto que ya se hizo el llamado "Paseo por Buenos Aires recordando a Evita". En palabras del autor, que dejo entrecomilladas, la serie de fotografías que vamos a mostrar se corresponden en esta ocasión con el siguiente recorrido:

UN PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA (II)

"Vaya mi reconocimiento a quienes posibilitaron este breve calidoscopio de fotografías para conocer y vivir lugares y hechos históricos de una singular Buenos Aires, ciudad que tanto fascinó a Evita y desde la cual y hacia todo el territorio argentino y el mundo realizó su trascendental labor. Mi reiterado reconocimiento a la actividad y al esfuerzo desempeñado por el Sr. Mariano Bayona Estradera, quien, desde Barcelona, España, viene talentosamente creando sitios en la web dedicados a la memoria de la Sra. María Eva Duarte de Perón. Cabe decir, como introducción, que Buenos Aires fue fundada, por segunda vez, por Don Juan de Garay, el día 11 de junio de 1580, y que la ciudad de Buenos Aires tiene una superficie de 200 km 2 y es una de las diez más pobladas del planeta, exhibiendo una riqueza histórica reflejada en sus edificios, monumentos, plazas y centros turísticos. Este itinerario de fotografías comprenderá 4 lugares: Congreso Nacional; Teatro Colón; Obelisco; y finalmente el edificio de la CGT o Confederación General del Trabajo".

Mi especial agradecimiento a Carlos Vitola Palermo de Rosario, Santa Fe, República Argentina, autor de todas las fotografías que se van a presentar en esta página y principal colaborador de la Documentación Grafica de la página sobre Evita (II). Para facilitar la carga de estas páginas, las fotografías irán apareciendo por los cuatro grupos temáticos indicados.


E v i t a

Eva Ibarguren     EVA IBARGUREN     EVA DUARTE     EVA PERON     EVA PERON     EVA PERON     EVA PERON    


CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

PASEO POR BUENOS AIRES RECORDANDO A EVITA

La Confederación General del Trabajo, CGT, es la central obrera de la República Argentina. Es una organización sindical de tercer grado, constituída el 27 de setiembre de 1930.

El edificio de la CGT, Azopardo 802, la casa del trabajador, fue inaugurado el 18 de octubre de 1950 por Perón, Evita y el secretario general José Espejo.

La CGT representa a todas las organizaciones de trabajadores, sindicatos, uniones, asociaciones o federaciones de la industria, del comercio, del transporte, del campo, del servicio público o de cualquier otra actividad productiva.

La CGT estudia y plantea ante los poderes públicos y privados la adopción de medidas que tiendan a mejorar las condiciones económicas, sociales, culturales y de seguridad de los trabajadores, y mantiene la más amplia relación con las centrales de trabajadores de otros países. Es independiente de todo partido político, tendencia ideológica, religiosa o filosófica.

En agosto de 1952, concluídos los funerales de Evita, su cuerpo fue llevado al edificio de la CGT, donde el Dr. Pedro Ara continuó su trabajo de embalsamamiento, y a la espera de la realización y finalización de las obras de su mausoleo y monumento. En el segundo piso de la CGT se hallaba, en ese momento, el cuerpo de la Sra. María Eva Duarte de Perón.

Al producirse el golpe de estado, militar y antiperonista, 16 de setiembre de 1955, la CGT fue intervenida. Debido al extraordinario trabajo del Dr. Ara, los militares dudaron de que ese cuerpo era el de Evita. Se designó una Comisión de médicos legistas que realizó estudios, radiografías, y hasta la amputación del dedo anular. Se verificó que era tejido humano y que, efectivamente, era el cuerpo de Eva Perón.

El 13 de noviembre de 1955 fue nombrado jefe del Servicio de Informaciones del Ejército, SIE, el coronel Carlos Moore Koenig, quien se hizo cargo del cuerpo y de su custodia. El 22 de diciembre de 1955 el cuerpo de Evita fue trasladado al Regimiento I de Infantería de Marina y al día siguiente a una casa de Belgrano, luego a la casa de un oficial militar en Saavedra, y por último al edificio del SIE, donde en un cuarto piso y entre unos cajones fue ocultado. El coronel Moore Koenig estableció una posesiva y extraña relación con el cuerpo de Evita, y tan posesiva que terminó ocultando a sus superiores el lugar donde se encontraba el cadáver. Por ello, Moore Koenig fue separado de su cargo y trasladado detenido a Comodoro Rivadavia, y reemplazado por el coronel Mario Cabanillas, quien descubrió el cadáver e informó sobre esta situación al gobierno militar.

Luego de una serie de oscuras maniobras, el mando militar ordenó el traslado del cuerpo de Evita a Europa, donde fue sepultada bajo el nombre de María Maggi de Magistris en el espacio 86, jardín H 1, del cementerio Mussocco de Milán, Italia, donde permaneció durante 15 años.

En 1971, luego de muchísimos reclamos, el gobierno de facto argentino reintegró el cuerpo de Evita al Gral. Juan Domingo Perón, y entonces se trasladó el cuerpo de la Sra. Eva Perón de Milán a Madrid.  Se sabe que Perón al ver el cuerpo de Evita rompió en lágrimas y exclamó: " No está muerta, está durmiendo ".

En 1974, el día 17 de noviembre, se produjo el regreso de Evita a su patria, para descansar en paz en el cementerio de la Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, en el Panteón de la Familia Duarte.

Terminó así un largo y sinuoso camino, fue imposible para los responsables del mismo, borrar del alma de los argentinos los sentimientos de amor y de veneración hacia esta mujer tan singular y tan trascendente de la historia universal.


Página Principal


Puntos de navegación:

Introducción     Eva Duarte 1919-1943     Eva Perón 1944-1947     Evita 1947-1952     Cronología básica     Eva Duarte de Perón     Links     Bibliografía     Carta anónima     Novedades


Aquí puedes ver otras páginas realizadas por mí sobre:

Eva Perón    Documentos gráficos de Evita    Documentos gráficos de Evita (II)    Superman (moderna)    The Spanish Superman Homepage    Superman expandido    Superman Returns    Supergirl de Peter David    Superman en España    The Man of Steel    The Great Superman Thematic Museum    Legion of Super-Heroes    Smallville    Flash Gordon y Jungle Jim Sunday 1934-1944    Dan Dare. Pilot of the Future    Prince Valiant Sundays 1037-1956    Tarzan    The Heart of Juliet Jones    El Eternauta    El Hombre Enmascarado (The Phantom)    El Guerrero del Antifaz    Pantera y Pequeño Pantera Negra    Los Diez Mandamientos    El mundo de Suzie Wong    La ciudad de Jaca en imágenes    La ciudad de Amposta en imágenes    Ava Gardner    Kylie Minogue     Kim Wilde     Hurts     Coreano para españoles    Página índice de todas mis páginas


DOLORS CABRERA GUILLENDOLORS CABRERA GUILLENDOLORS CABRERA GUILLEN

Esta página está dedicada a mi esposa Dolors Cabrera Guillén, fallecida por cáncer el día 12 de marzo de 2007 a las 18.50 y por seguir su última voluntad, ya que conociéndome, antes de morir, me hizo prometerle que no abandonaría la realización de mis páginas web.

Homenaje a Dolors Cabrera Guillén


(C) Copyright   Mariano Bayona Estradera 1999 - 2016