16 de junio de 1955
El día 16 de junio de 1955, a las 12.45 horas, 28 bombarderos navales y 10 aviones Gloster de la Fuerza Aérea sembraron el caos y la muerte sobre la Plaza de Mayo.
En la Plaza de Mayo había bastante público, jubilados, niños, oficinistas, periodistas y fotógrafos. Se esperaba un desfile aéreo a la memoria del Libertador General San Martín y de adhesión de la Aeronáutica a la acción de gobierno.
Nunca hubo certeza del número exacto de las víctimas, muertos, heridos, mutilados y carbonizados. Las cifras oscilan entre 300 a 1500 personas.
Estas ocho imágenes ilustran el momento en que caen las primeras bombas sobre la Casa Rosada, el efecto devastador del bombardeo con ametrallamiento y el irreparable resultado de pérdidas de inocentes vidas humanas.
![EQUIPO"](equiporestaur.jpg)
Tapa de la revista EQUIPO, Nº 15, edición del 19 de junio de 1955, 8 hojas, 16 páginas, con numerosas imágenes de las escenas patéticas sucedidas en Plaza de Mayo por el bombardeo del 16 de junio de 1955, Editorial Exclusivas, Buenos Aires, Argentina.
Bibliografía consultada:
Argentina, de Perón a Lanusse ( 1943 - 1973 ), de Félix Luna, de la Colección Biblioteca Universal Planeta, Tomo 39, Editorial Planeta, 232 páginas, Buenos Aires, año 1973. La Masacre de Plaza de Mayo, de Gonzalo Leonidas Chaves, Ediciones De la Campana, 175 páginas, ilustrado, Buenos Aires, año 2003.
La Revolución del 55, de Isidoro Jorge Ruiz Moreno, Editorial Emecé, 442 páginas, ilustrado, Buenos Aires, año 1994.
El día que bombardearon Plaza de Mayo, de Alberto Carbone, Editorial Vinciguerra, 110 páginas, ilustrado, Buenos Aires, año 1994.
Si desea saber más sobre el bombardeo a la Plaza de Mayo, leer el trabajo del periodista Daniel Cichero, para ello clickear aquí.
Imágenes y texto cortesía de mi amigo Carlos Vitola Palermo de Rosario, Santa Fe, República Argentina.